Saltar la navegación

3.1 Etapa de Planificación

Todo comienza con plantear los objetivos que queremos lograr y que serán el resultado final de nuestro proyecto de vídeo. El o los objetivos a lograr deben ser específicos, medibles, alcanzables, realistas, relevantes y con un tiempo definido (tiempo límite) para su producción.

Paso 1: Establecer límites en el tiempo de planeación

Es importante pensar en situaciones y/o oportunidades que pueden resolverse con el vídeo y de que manera pueden aplicarse para lograr rapidamente los objetivos propuestos.

No tiene sentido establecer objetivos si no pueden ser medidos.

Paso 2: Investiga y conoce a la audiencia

El éxito de cualquier proyecto de producción audiovisual (o de cualquier otro tipo) se basa en la comprensión del mensaje del video por parte del público objetivo.

Se necesita realizar una investigación exhaustiva del público objetivo: si no conocemos nuestra audiencia, qué les gusta, sus preferencias y cómo piensan, tendremos dificultades para crear contenido de video que los atraiga y conquiste.

Hacemos un proyecto de vídeo para que sea visto por quien lo necesita y/o pueda tener interés en el contenido. Desde allí, se pueden basar todas las acciones involucradas en la producción del video que garantizan su éxito.

A tomar en cuenta las características demográficas como la edad, sexo, ubicación y además, ver y escuchar sus problemas comunes (puede ser por entrevistas, redes sociales) y con que se identifican realmente.

Paso 3: El mensaje y/o tema principal

En este punto retornamos al objetivo final para responder las siguientes preguntas:

  • ¿Qué queremos que haga nuestra audiencia después de ver el video?
  • ¿Qué queremos que piensen? ¿Cómo queremos que se sientan?
  • ¿Queremos que compren o aprendan algo? ¿Queremos que vayan a algún lugar (dirección física o enlace en internet)?

Al tener estas respuestas, nuestro vídeo debe contener un mensaje que pueda satisfacer la forma de pensar, sentir y actuar de quien observa, para lograr un impacto positivo en la mente de esa persona.

Paso 4: Crear una estrategia para el vídeo

Se requiere planificar ciertas cuestiones importantes tales como:

  • Definir la audiencia.
  • Cómo se va a crear el vídeo (lo realizo yo o debo contratar profesionales)
  • De qué manera nos vamos a dirigir a la audiencia.
  • Cómo se distribuirá el video para que llegue de forma efectiva.
  • Mecanismos para la reutilización del vídeo y aprovechar al máximo el trabajo realizado.
  • Cómo lograrlo con el presupuesto que tenemos y en el plazo de publicación.

Paso 5: Escribir un resumen de producción de vídeo

El resumen debe ser un documento (informe) guía para garantizar que todo salga bien en el proceso de producción. Debe incluir:

  • Objetivos específicos por conseguir con el video.
  • El público objetivo y cualquier información que se tenga sobre ellos.
  • Lo que se desea que la audiencia sienta, piense y haga.
  • Los mensajes principales que están detrás del video.
  • El presupuesto y plazo.