Para un servidor propio (con privilegios de administración) bien sea local o en la web:
- Lo primero es tener instalado un entorno en el cual correr la aplicación según el sistema operativo: XAMPP. Este nos brinda un servidor web ya configurado para funcionar con PHP y MYSQL en Windows o LAMP en GNU/Linux. También es posible usar el servidor web NGINX configurado con PHP.
- Crear una base de datos con un usuario con todos los privilegios y su respectiva contraseña.
- Descargamos el paquete desde wordpress.org y lo guardamos en nuestro entorno local, tomando como ejemplo XAMPP la ruta sería >xampp>htdocs.
- Abrimos en el navegador la ruta de nuestra aplicación y seguimos los pasos del instalador.
- Con esto tendremos WordPress listo para trabajar.
- Existen muchos servicios de albergue de dominios (hosting), que incluyen como opción la instalación de Wordpress, con una acción interactiva muy simple.
- Directamente alojado en wordpress.com, basta con crear una cuenta allí y es posible disponer de una plataforma para uso personal.
Wordpress es un producto en desarrollo continuo, por lo que es sumamente importante mantenerlo al día en lo referente a versiones para estabilidad y seguridad. Además, por su popularidad y alta difusión le hace atractivo a los ataques cibernéticos.
Es siempre recomendable incluir plugins de seguridad (por ejemplo: Anti-Malware Security and Brute-Force Firewall o Wordfence Security – Firewall & Malware Scan ) y de respaldo de información fuera del sitio.