WordPress impulsa más del 43% de la web, una cifra que aumenta todos los días. Todo, desde sitios web simples hasta blogs, portales complejos y sitios web empresariales, e incluso aplicaciones, se crea con WordPress.
WordPress combina la simplicidad para usuarios y editores con una complejidad oculta para los desarrolladores. Esto lo hace flexible sin dejar de ser fácil de usar. La siguiente es una lista de algunas de las características que vienen de serie con WordPress; sin embargo, hay literalmente miles de complementos que amplían lo que hace WordPress, por lo que la funcionalidad real es casi ilimitada. También es libre de hacer lo que quiera con el código de WordPress, ampliarlo o modificarlo de cualquier forma o utilizarlo para proyectos comerciales sin pagar ninguna licencia. Esa es la belleza del software libre, gratis no solo se refiere al precio sino también a la libertad de tener un control total sobre él.
Estas son algunas de las características que creemos que le encantarán.
Requerimientos de uso
Este gestor de contenidos funciona prácticamente en cualquier hosting. Para un adecuado funcionamiento de WordPress, el servidor elegido debe poseer soporte PHP (versión 4.2 o superior) y MySQL (versión 3.23.x o superior).
Licencia e instalación
WordPress funciona con licencia estandar GPL de GNU o licencia pública general, la cual garantiza al usuario final la libertad de usar el gestor sea cual sea su finalidad sin incurrir en un uso inadecuado del mismo.
Por otro lado, este CMS se ha diseñado para instalar directamente en un servidor sin importar si este es compartido o dedicado. Pero también es posible instalarlo directamente en el PC o incluso en una Intranet.
Extensiones o plugins
Un plugin es una extensión programada que extiende la funcionalidad de una aplicación en aspectos específicos. En WordPress, existen miles de plugins especializados en casos muy puntuales.
La mayoría de ellos tienden a automatizar procesos como la gestión de SEO, la subida de imágenes, la edición de códigos y miles de cosas más, el listado es casi interminable. En la biblioteca de WordPress puedes encontrar aproximadamente 50.000 plugins gratuitos, y muchos miles más de pago.
Diseño
El diseño de un sitio web es la carta de presentación que entregamos a nuestros usuarios, y a primera vista no importa qué tan relevante o irrelevante resulte la información: un buen diseño puede generar grandes satisfacciones.
- Plantillas
El sistema de gestión de contenidos de WordPress permite el uso de plantillas para lograr generar diseños dinámicos y visuales de primer nivel de tu sitio web. - Editor de archivos y plantillas
Pero es que además, en este CMS el uso de plantillas se complementa con el editor de plantillas y el editor de archivos, que nos permiten generar modificaciones a los diseños por defecto logrando el máximo nivel de personalización para nuestra web.
Creación de contenido
En cuanto a la creación de contenidos, en este CMS existen muchas características que son de gran importancia al momento de crear y publicar una nueva entrada:
- Categorías
Lo primero es que WordPress permite organizar todos tus contenidos por categorías, lo que facilita la organización de tu información, facilitando la búsqueda para los usuarios. Además, cuenta con un buscador incluido que puedes insertar en tu blog. - URLs
Por otra parte, también permite personalizar la URL antes de publicar una entrada a fin de eliminar información basura o innecesaria de esta. - Multimedia
Con WordPress puedes subir tus contenidos como todo un profesional incluyendo en estos todo tipo de archivos multimedia, como fotos, vídeos y hasta PDFs. - Borradores y contenido programado
Por otro lado, puedes crear tus entradas y guardar estas como borrador para usarlas cuando lo consideres necesario. También es posible configurar una fecha especifica para que se publique el contenido automáticamente.
Difusión
El software proporcionado por este gestor de contenidos soporta especificaciones tipo RSS 1.0 (conocida también como RDF), RSS 2.0 y ATOM, gracias a lo cual permite la inclusión de todo tipo de feeds personalizados, captadores de información, formularios y demás.
Comentarios
WordPress incluye una caja de comentarios autogestionada, pero también te da la posibilidad de gestionarlos manualmente, y te permite bloquear palabras, personas, o directamente una IP.