Dejamos este listado de las principales ventajas y desventajas que tiene este popular sistema de gestión de contenidos.
Ventajas
- Es totalmente gratuito.
- Es un software de código abierto, por lo que la mejora es constante.
- El tiempo y conocimiento requeridos para su instalación en cualquier hosting son muy reducidos.
- Se trata de una herramienta bastante intuitiva de sencillo manejo.
- Gracias a su popularidad, podemos encontrar en internet miles de tutoriales para cada aspecto de nuestra página web.
- Su amplia compatibilidad y los miles de plugins que existen para este CMS hacen que puedas encontrar soluciones para cualquier problema que tengas.
Desventajas
- WordPress es el CMS con mayor consumo de recursos de todo el mercado, un par de plugins de alto rendimiento y un tema pesado pueden volver tu sitio muy lento. Asegúrate de fijarte si son necesarios realmente los plugins antes de instalar.
- WordPress es el CMS con mayor número de ataques, y no solo por acaparar más del 30% del mercado, sino por su código abierto que permite que los malintencionados analicen y encuentren vulnerabilidades en el mismo.
- Los plugins son una de las mayores ventajas de WordPress, pero si los usas de manera desmedida puedes dañar gravemente tu página. Recuerda que algunos de ellos aplican cambios en el código fuente de tu web, y una incompatibilidad de dos o más plugins en algunos casos puede dañar el código sin posibilidad de recuperar el sitio.
- Otra de sus desventajas es que se actualiza con mucha frecuencia; esto es bueno puesto que significa que están constantemente mejorándolo, pero puede ser una desventaja si tu versión en pocos meses es vieja y vulnerable debido a que no puedes actualizarla porque dejará de ser compatible con algún plugin.